GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL
DADOS LOS COSTOS ECONOMICOS, Y LA FALTA DE SPONSORS DE PARTE DE LOS INTERESADOS QUE LAS NOTICIAS SALGAN PUBLICADAS, ESTE MEDIO SE DISCONTINUARA A PARTIR DEL 31 DE MAYO DE 2016.
SEPA DISCULPAR LAS MOLESTIAS

Vistas de página en total

miércoles, 9 de marzo de 2016

SOEME denuncia que buscaron “truchar” la paritaria y califica nueva propuesta salarial de irrisoria


SOEME denuncia que buscaron “truchar” la paritaria y califica nueva propuesta salarial de irrisoria 
Tras la represión a trabajadoras de la educación, el gobierno provincial intentó cerrar las negociaciones paritarias con el apoyo de UPCN y de gremios que no forman parte de la ley 10.430. Enviaron una nueva propuesta mail, que consiste en el pago de poco más de 15% en dos cuotas y cifras en negro que fue rechazada por el SOEME. 

 “Es una falta de respeto que luego de lo sucedido hoy, se nos presenten esta oferta que es ilegal desde todo punto de vista. Primero porque se tendría que haber constituido la mesa paritaria y no se hizo. Ellos aducen cuestiones de seguridad, cuando fue el propio gobierno el que mando a reprimir a nuestras compañeras. Una propuesta que viene por mail no debe ser ni siquiera considerada. A su vez, lo que comunicaron es casi lo mismo que la semana pasada, poco más del 15%, en dos cuotas, lo que representa 33 pesos por día que no alcanza ni para comprar una patamuslo de pollo. Si no fuera trágico, podría considerarse un chiste de mal gusto. Están condenando a miles de familias a la pobreza”, dijo el secretario general del SOEME, ingeniero Marcelo Balcedo.
 La propuesta enviada por mail contempla un aumento del sueldo básico del 5,10% a partir del primero de enero, para luego totalizar 15,06% a partir del primero de marzo.
 Desde el SOEME denunciaron que desde el Ministerio de Trabajo, buscaron hacer una turbia maniobra para intentar cerrar la paritaria. Concretamente, ante el rechazo de SOEME y ATE, buscaron incluir a sindicatos de la Fegeppba cuando varias de estas entidades no están alcanzadas por la Ley 10.430 y tienen otros convenios colectivos. A su vez, los sindicatos AERI y Salud Pública, que sí están alcanzados por esta norma e integran la Federación, tiene una cantidad de afiliados muy inferior al SOEME, con lo cual su apoyo no alcanzaría para sellar el acuerdo paritario.
 “Lo que intentaron hacer fue una truchada pocas veces vista. Nos extraña que el ministro Marcelo Villegas, que trabajó para empresas multinacionales y supuestamente conoce de paritarias, se haya prestado a esto”, denunciaron.
 En ese sentido, desde el gremio de empleados de la minoridad y la educación ratificaron que continuarán con la retención por tiempo indeterminado en todas las escuelas de la Provincia y en distintas dependencias gubernamentales, y volverán a concentrarse frente a la sede central de la Dirección de Escuelas para hacer un abrazo simbólico. En tanto, a las 13 horas de mañana, SOEME participará de una marcha al Ministerio de Economía en confluencia con otras organizaciones sindicales como ATE, Cicop, APL y la Asociación Judicial Bonaerense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario