GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL
DADOS LOS COSTOS ECONOMICOS, Y LA FALTA DE SPONSORS DE PARTE DE LOS INTERESADOS QUE LAS NOTICIAS SALGAN PUBLICADAS, ESTE MEDIO SE DISCONTINUARA A PARTIR DEL 31 DE MAYO DE 2016.
SEPA DISCULPAR LAS MOLESTIAS

Vistas de página en total

martes, 30 de junio de 2015

Los Súper chinos reclaman seguridad por la escalada de asaltos en Rosario


URGENTE 
 Los Súper chinos reclaman seguridad por la escalada de asaltos en Rosario 
 Miguel Angel Calvete, Director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH) y Secretario Gral. de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad Residentes Chinos de la República Argentina (CASRECH), manifestó la preocupación de las entidades que representa ante la ola de inseguridad que afecta a los autoservicios de proximidad en esa ciudad, en la cual se registraron más de siete hechos delictivos en las últimas horas y más de doscientos en los últimos 30 días. Entre otras cosas, exigen la incorporación de botones antipánico en todos los puntos de venta. 

 En la Ciudad que conduce desde 2011 la Intendenta Socialista, Monica Fein, ayer se conocieron dos hechos, el primero se registró en un local ubicado en San Lorenzo al 800 y, el segundo, en un autoservicio situado en Ongamira al 3300. Afortunadamente, en ambos casos no se registraron víctimas ni heridos pero los delincuentes sustrajeron todo el dinero de las cajas.
 El representante de la entidad que agrupa a la mayoría de las cámaras de supermercadistas chinos explicó que esos comercios “son las principales víctimas de este tipo de asaltos a mano armada” y destacó que “se denuncian más de 200 robos por mes y hay otros tantos en los que ni siquiera se da aviso a la policía”.
 En ese sentido, el directivo detalló que “no todos los casos se hacen públicos pero en promedio se registran entre cinco y diez robos por día” y agregó que “si bien la mayoría de los hechos se producen en el centro y norte de Rosario, se reciben a diario muchas denuncias de comercios ubicados en casi toda la ciudad”.
 También aseguró que “la política de seguridad implementada por la provincia de Santa Fé y por el Municipio de Rosario ha sido hasta el momento un rotundo fracaso porque el delito se viene profundizando cada vez más, dejando al descubierto la ineficiencia y la falta de recursos de las fuerzas de seguridad de esos distritos”.
 Además, explicó que exigen “un inmediato encuentro con las autoridades provinciales y municipales para reclamar mayores medidas de seguridad que incluyan la colocación de un mayor número de efectivos en los alrededores de los puntos de venta” y agregó que también “se evalúa pedirle al Gobierno nacional el retorno de fuerzas nacionales como Gendarmería o Prefectura para trabajar en la prevención del delito”.
 Otro de los reclamos incluye la propuesta de que “se les entreguen botones de alerta a todos los comerciantes, tal como ocurre en varios municipios de la provincia de Bs As, para que los diferentes puntos de venta puedan estar interconectados a un Centro de Monitoreo local o provincial, de manera tal que las fuerzas de seguridad puedan auxiliarlos de inmediato en casos de emergencia”.
 Al respecto, el directivo afirmó que “si bien es desaconsejable que los comerciantes estén armados, lamentablemente los establecimientos se están reforzando de este modo para cubrir el rol del vacío que deja el estado”.
 El responsable del supermercadismo chino anticipó que si en Rosario “no hay avances en el tema, se evalúan medidas de fuerza en conjunto con otras asociaciones de pequeños y medianos comerciantes que atraviesan una situación similar en ese distrito del país”.
 Finalmente, Calvete concluyó diciendo que exigen que “se tomen medidas inmediatamente porque los hechos se están produciendo todos los días y es evidente que las fuerzas policiales están notablemente sobrepasadas”.

 MIGUEL ANGEL CALVETE: 155-007-0888 O AL 155-306-6106 
 NUESTRAS OFICINAS: 011 - 5218-8650/8667 www.fesach.org director@fesach.com.ar - secretaria@fesach.com.ar prensa@fesach.com.ar

“El macrismo está destruyendo la salud pública”




RAMAL RECORRIÓ EL H. UDAONDO 
 “El macrismo está destruyendo la salud pública” 
 El Diputado del Frente de Izquierda Marcelo Ramal recorrió el Hospital Udaondo. Lo hizo junto al legislador Gustavo Vera y otros integrantes de la comisión de salud de la Legislatura. La iniciativa fue propuesta por Marcelo Ramal al conjunto de la comisión ante las denuncias de los trabajadores y delegados. 

 Luego de la recorrida Ramal afirmó que “en el Hospital Udaondo la destrucción de la salud pública se expresa con toda crudeza, el colapso de la guardia, pacientes en los pasillos, el abandono edilicio, la falta de insumos básicos como las sondas nasogástricas que los propios pacientes relatan que las han tenido que comprar a un costo de 800 pesos, o la demora en los turnos, que en el caso de una colonoscopía llega a 8 meses”.
 “Llevaremos a la legislatura el reclamo de la construcción de una nueva guardia, el abastecimiento de insumos y un relevamiento del personal controlado por representantes de los trabajadores para determinar las necesidades área por área” continuó Ramal.
 El candidato del FIT concluyó planteando que “el macrismo está destruyendo la salud pública para eliminar competencia al negocio privado de la salud. Los que disputan su sucesión pretenden ocultar que han sido cómplices de esta destrucción que, por otra parte, recorre el país. Un sólido bloque de legisladores de izquierda será un instrumento para la defensa del hospital público y sus trabajadores”.

Para comunicarse: Para comunicarse: Marcelo Ramal 15 5690 1943

10:30 hs - Gil Lozano participará de una charla en la Embajada de EEUU


ATENCIÓN - INVITACIÓN 
 10:30 hs - Gil Lozano participará de una charla en la Embajada de EEUU 
 Fernanda Gil Lozano, Precandidata a Diputada Nacional para el Parlasur por el Frente Renovador, participará esta mañana de una charla debate en la sede diplomática de EEUU en el marco de la visita al país de Eva Foti y Jesse Hoffnung-Garskof, dos académicas de la Universidad de Michigan que llevan adelante, por todo el mundo, una Clínica Jurídica especialmente dedicada a patrocinar a víctimas del delito de trata de personas de manera gratuita. 

 El evento se desarrollará desde las 10:30 hs en la Sala de Conferencias de la Embajada norteamericana, ubicada la calle Cerviño 4320, Capital Federal.
 Durante el encuentro, Gil Lozano, histórica luchadora por los derechos de la mujer, intercambiará información y experiencias con las distinguidas académicas de la alta casa de estudios, a través de las cuales manifestará su intención de redoblar los esfuerzos contra los delitos relacionados a la trata de personas desde el Parlamento del Mercosur, órgano legislativo al que espera arribar tras las próximas elecciones del mes de octubre.
 Esperamos contar con su cobertura...

 PARA ENTREVISTAS: Fernanda Gil Lozano Cel: 11 - 57714512 - Email: cfernandagillozano@hotmail.com.ar

sábado, 27 de junio de 2015

Marcelo Ramal: “la crisis educativa estalla en las manos del macrismo”

APOYO 
 Marcelo Ramal: “la crisis educativa estalla en las manos del macrismo”
Marcelo Ramal, diputado y candidato del Frente de Izquierda, manifestó su apoyo a la lucha de los estudiantes en defensa de la escuela pública y afirmó que “las invocaciones vacías y marketineras de Larreta, Lousteau y Recalde para ser votados ignoran por completo al hecho que sacude a la Ciudad en este cierre de campaña: los colegios porteños están sacudidos por una crisis de fondo”. 

 “El derrumbe edilicio, que las secundarias comparten con el conjunto del sistema educativo, estaba anunciado: el presupuesto en infraestructura se redujo en términos reales un 25% en 2015. Además esos recursos se dilapidan en tercerizaciones, en favor de empresas de obra y mantenimiento que están ligadas a la camarilla PRO” denunció Ramal y continuó: “La otra cuestión que sacude a los colegios es la aplicación de la "nueva escuela secundaria" (NES), que ha reducido drásticamente la diversidad de títulos que ofrecía la enseñanza media en la Ciudad”.
 “El silencio de Recalde sobre lo que ocurre en las escuelas es explicable: Larreta y Macri están aplicando en la Ciudad la línea que baja desde el ministerio de Educación nacional. Tampoco Lousteau está interesado en agitar las aguas: sus sostenedores políticos, el radicalismo que gobierna la Universidad en cogobierno con el PRO y el kirchnerismo, ha sometido a la universidad pública a la degradación de sus carreras en aras del negocio de los posgrados arancelados” continuó el diputado del FIT.
 “El Frente de Izquierda ha presentado desde el año pasado un proyecto de Ley para suspender la aplicación de la NES y abrir un debate de fondo sobre su contenido y ahora presentamos un proyecto para declarar la emergencia en infraestructura escolar y por un plan de obras bajo control de la comunidad educativa” finalizó el diputado y convocó a una reunión abierta a docentes y alumnos el sábado a las 13:00 horas en Mitre 2162.

 Para comunicarse: Marcelo Ramal 15 5690 1943

A 13 años de la masacre del Puente Pueyrredón


MARCHA 
 A 13 años de la masacre del Puente Pueyrredón
En un nuevo aniversario de la masacre del Puente Pueyrredón, decenas de organizaciones populares y partidos de izquierda marcharon desde la Estación Avellaneda (rebautizada Maximiliano Kosteki y Darío Santillán) contra la impunidad y por el juicio y castigo a los responsables políticos del asesinato de Maxi y Darío. Una de las consignas agitadas durante la marcha fue: “Duhalde, Aníbal Fernández y Solá la tienen que pagar”. En la cabecera se encontraban Vanina Kosteki, hermana de Maxi y Alberto Santillán, padre de Darío. 

 Estuvieron presentes en representación del Partido Obrero, el diputado nacional del PO salteño, Pablo López y el precandidato a gobernador por el FIT en la Provincia, Néstor Pitrola, quien realizó las siguientes declaraciones: “A 13 años de la masacre de Avellaneda, del crimen de Kosteki y Santillán, que fue una operación de estado del gobierno de Duhalde, el hecho de que Aníbal Fernández y Felipe Solá sean candidatos centrales, del gobierno kirchnerista o de una fracción del PJ opositora como la de Massa, hablan de la continuidad del aparato represivo, de la política de represión al movimiento obrero y a las luchas populares; y lo hemos vivido con Mariano Ferreyra, porque Aníbal Fernández justamente estaba de nuevo a cargo de las fuerzas de seguridad que liberaron el territor! io para la patota de Pedraza”. Finalizó: “Por esto mismo, hoy estamos reforzando esa lucha para que paguen los responsables políticos de la masacre de Puente Pueyrredón”. Por su parte el Diputado López declaró: “Nuestra bancada ha desarrollado iniciativas parlamentarias para seguir organizando a estos compañeros contra la precarización laboral que venimos enfrentando y que enfrentó nuestro compañero Mariano Ferreyra”, “El Frente de Izquierda es la representación política de la lucha histórica que dio el movimiento piquetero en la Argentina. Hoy, no sólo estamos junto a este movimiento piquetero, luchando para acabar con la impunidad del Puente Pueyrredón sino también, por todas las reivindicaciones que siguen planteadas desde los movimientos de desocupados y trabajadores precarizados”.
 También estuvieron presentes por Apel, la Dra Claudia Ferrero y Eduardo Belliboni, dirigente nacional del Polo Obrero.

 Para Comunicarse: Néstor Pitrola: 1553242356 (pre-candidato a Gobernador en la Prov. de Buenos Aires por el FIT) Pablo López: 037155008610 (Diputado Nacional del Partido Obrero por Salta

Declaraciones de Jorge Altamira acerca de la remoción de jueces en Casación

POSTURA 
 Declaraciones de Jorge Altamira acerca de la remoción de jueces en Casación 
1. Salvo circunstancias excepcionales que lo justifiquen, rechazo la judicialización de los actos políticos, incluidos los de política exterior. Lo digo en calidad de opositor al Memorando de Acuerdo con Irán, el cual sigue una ruta de encubrimiento del atentado de la AMIA. La política debe ser combatida por medio de la política y la movilización del pueblo. 

 2. Denuncio la proliferación de subrogancias como un intento manifiesto de copamiento del poder judicial por parte del oficialismo. El reemplazo de subrogantes opositores por subrogantes oficialistas para evitar una sentencia que confirme la inconstitucionalidad de aquel Memorando, constituye una suerte de golpe de estado por parte del poder ejecutivo y la procuraduría general. Las sentencias judiciales que se juzguen no ajustadas a derecho deben ser apeladas en el terreno judicial y combatidas por medios políticos claros.
 3. El Memorando en cuestión está muerto y enterrado. Ha provocado una crisis entre el gobierno, de un lado, y los servicios de espionaje, del otro, y determinado la muerte del fiscal Nisman. Como lo hemos planteado en su momento, exigimos la comparecencia del gabinete nacional ante el Congreso para responder a una interpelación televisada acerca de la crisis de Estado provocada por el Memorando y en encubrimiento de dos décadas del atentado a la Amia.

 Para comunicarse: Jorge Altamira 1544237873

“Los jóvenes llevan 'de la mano' a sus padres a votar al Frente de Izquierda”


GIRA PRESIDENCIAL 
 “Los jóvenes llevan 'de la mano' a sus padres a votar al Frente de Izquierda”
Altamira en Bahía Blanca y Punta Alta 

 El jueves y viernes de esta semana, el precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, visitó la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. 

 Ayer se realizó una conferencia de prensa y un acto en el Salón Libertador, junto a candidatos locales, entre ellos Emiliano Fabris, candidato a Intendente de esa ciudad. En diálogo con el programa de radio La Brújula 24, Altamira aseguró que “el Frente de Izquierda está en pleno crecimiento” y vaticinó “una gran elección primaria” con un fuerte “apoyo del voto juvenil.” “En la actualidad son los jóvenes quienes llevan “de la mano” a sus padres a votar al Frente de Izquierda.”
 Ante la pregunta de un periodista sobre la capacidad de los K de retener el voto progresista, el precandidato a Presidente del FIT, señaló: “En 2011 obtuvimos cuatrocientos mil votos y en el 2013 llegamos a un millón trescientos mil. Ese casi millón de votos de diferencia se lo sacamos al kirchnerismo”, apuntó. Y agregó: “El kirchnerismo, lejos de ser progresista, se convirtió en un gobierno conservador. Los Kirchner nunca mostraron un plan con vistas a modificar la estructura económica.”

 Para comunicarse: Jorge Altamira 1544237873

viernes, 26 de junio de 2015

“ESTA LEY VINO PARA QUEDARSE, Y LA VA A GARANTIZAR NUESTRA FEDERACIÓN”

Municipales presentan el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo 
 “ESTA LEY VINO PARA QUEDARSE, Y LA VA A GARANTIZAR NUESTRA FEDERACIÓN”  
La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) que lidera Rubén ‘Cholo’ García presentó ayer el Nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para el sector municipal que comenzará a ser discutido en cada distrito a partir del próximo 6 de julio, fecha en que regirá plenamente la Ley 14.656 de ‘Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires’. El acto se llevó a cabo en el Teatro Municipal Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata y contó con la presencia de funcionarios, legisladores y dirigentes sindicales. 

 En un marco imponente, con la presencia de más de un millar y medio de trabajadores y dirigentes sindicales provenientes de distintos puntos del territorio bonaerense, la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) presentó oficialmente el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que regulará las condiciones de trabajo y salarios, además de establecer normas de la relación entre la parte empleadora (municipio) con los trabajadores y sus representantes (sindicato).
 Entre los presentes estuvieron el subsecretario de la Negociación Colectiva del Sector Público del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Alberto Di Paolo; el Diputado Provincial e impulsor en la Legislatura bonaerenses de la Ley 14.656, Hernán Doval; y los Intendentes de Ensenada, Mario Secco; y de Necochea, Juan Carlos Vidal, entre otros. 
 En un teatro a pleno, el secretario General de la FeSiMuBo, Rubén ‘Cholo’ García, agradeció la presencia de los trabajadores municipales que colmaban las instalaciones y las calles de las inmediaciones a la sala, recordando que “este es un logro de todos nosotros, de miles de compañeros que durante años lucharon por esta conquista”. 
 García reconoció también al Gobernador de la provincia, Daniel Scioli, “que vino a promulgar rápidamente la Ley 14.656, apenas quedó sancionada”. Ponderó además la labor del Diputado Hernán Doval para la obtención de esta norma legal en la Legislatura bonaerense, como el compromiso de los Intendentes Secco y Vidal quienes estuvieron desde un principio en esta lucha porque “llevan consigo un fuerte contenido de trabajador municipal”. 
 El líder de los municipales explicó que “no es casualidad que elegimos la ciudad de La Plata para hacer esta presentación, lo hicimos porque esta Ley fue peleada en este distrito con la voluntad de todos ustedes. Esta ley fue arrancada a la vieja política de la mano de todos ustedes, y en unos días, precisamente el 6 de julio, se va a poner en vigencia y estaremos enterrando definitivamente la nefasta Ley 11.757. Por este motivo el Consejo Directivo quería hacerlo acá, porque tantas veces hemos venido a pelear y nos han echado, y cada vez que nos pegaban, redoblábamos el esfuerzo y veníamos con más trabajadores”. 
 Para el ‘Cholo’ García “la 14.656 viene a cambiar el paradigma de la relación entre los trabajadores y los municipios, esta ley es la garantía de estabilidad; del Salario Mínimo, Vital y Móvil; y de tener la antigüedad que ustedes puedan pelear en cada municipio. Esta ley marca una bisagra en las relaciones entre el trabajador y los Departamentos Ejecutivos. Yo no tengo ninguna duda que muchos traidores de siempre que estaban saboteando en la legislatura esta ley, aún persisten con esa idea. Por eso estamos acá, porque les estamos diciendo a aquellos dirigentes gremiales traidores, y a aquellos legisladores que no entienden, que esta ley la va a garantizar nuestra Federación y los trabajadores municipales en cada municipio”, advirtió el titular de la FeSiMuBo y aseguró luego: “esto que hemos conseguido no es facultad de un partido político, fue fruto de la lucha de estos dirigentes que están aquí y ustedes. Esta ley vino para quedarse, vino para devolverles a los municipales la dignidad que la mala política a nombre de partidos históricos, entre gallos y medianoche, nos arrebataron en el año 1995”. 
 “Por eso estamos en La Plata, en el lugar donde la provincia de Buenos Aires ejerce la política. Acá nomás está la Legislatura y la Gobernación. Ya nos vieron pasar por aquí, y espero que entiendan que esta ley es inmodificable, y si alguna vez debiera hacerse, va a ser a favor de los trabajadores municipales, nunca menos y ni en contra de ellos”, aseveró luego. 
 “Este es un día de festejo y reflexión, nadie puede defender a nadie si uno mismo no se defiende. Los dirigentes no podemos hacer la tarea que tienen que hacer los trabajadores. Nosotros podemos marcar el camino, pero la responsabilidad es de todos, “nos estamos devolviendo la dignidad de ser trabajador municipal, y esto no nos lo va a quitar nadie a nombre de ningún partido político, porque va a encontrar nuestra Federación al frente, caminando, cortando rutas, o golpeando la puerta que tengamos que golpear", afirmó el dirigente. 
 “Hoy estamos presentando un esquema, un lineamiento de lo que tiene que ser un Convenio Colectivo de Trabajo, para que cada uno de los sindicatos de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires lo enriquezcan, pero con una garantía, desde la creación de nuestra Federación, ningún trabajador de la provincia se sintió solo, cada vez que hubo un conflicto en el distrito más grande o el más pequeño, los compañeros de la FeSiMuBo estuvimos presentes, y eso es el compromiso que tenemos con los trabajadores, solidaridad y lucha a favor de los que menos tienen”, puntualizó García. 

 Ulises Caballero 
Prensa FeSiMuBo 
 (011) 15-6092-5820

Oficializado: Gil Lozano es Precandidata a Diputada Nacional para el Parlasur


CONFIRMADO 
 Oficializado: Gil Lozano es Precandidata a Diputada Nacional para el Parlasur 
 El Frente Renovador finalmente confirmó la precandidatura a Diputada nacional para el Parlasur de la ex Legisladora de la Nación, Fernanda Gil Lozano. La dirigente de extensa trayectoria en el Congreso de la Nación forma parte de la lista para integrar el órgano legislativo regional. 

 El Parlamento del Mercosur es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano legislativo del Mercosur. Fué creado legalmente el 9 de diciembre de 2005 y comenzó a funcionar el 7 de mayo de 2007.
 Al respecto, Gil lozano manifestó su felicidad por su precandidatura porque afirmó que desde los próximos comicios "la integración tendrá un espacio político conformado por la voluntad de los ciudadanos".
 También agregó que su intención es "seguir trabajando en nuevos horizontes pero perseverando como siempre en la misma lucha: la igualdad para todos y todas"
 Esta tarde la precandidata participará de la presentación del Precandidato a Diputado Nacional por el Frente Renovador, Marco Lavagna. Allí ambos brindarán una charla con los objetivos de ese espacio de cara a las próximas elecciones nacionales.
 El evento se desarrollará en la calle Rodriguez Peña 80, Capital Federal. 

PARA ENTREVISTAS: Fernanda Gil Lozano Cel: 11 - 57714512 - Email: cfernandagillozano@hotmail.com.ar

Pitrola llevó a Córdoba su proyecto de ley de participación de ganancias de telefónicos


INICIATIVA 
Pitrola llevó a Córdoba su proyecto de ley de participación de ganancias de telefónicos 
 En los salones de la Legislatura de Córdoba, se realizó una nutrida Audiencia Pública en donde Pitrola presentó y debatió el proyecto de ley de PPP de los trabajadores telefónicos, en reparación de un derecho arrebatado por el propio menemismo que prohijó las privatizaciones y luego, mediante un decreto declarado inconstitucional, privó a los telefónicos de un derecho establecido por la ley de privatización. 

Pitrola declaró: “Este gran movimiento de los telefónicos, que ya realizó asambleas y audiencias masivas por el tema en Buenos Aires, Mendoza, Misiones, Mar del Plata y ahora Córdoba, sigue los pasos del movimiento de ypefianos con quienes logramos la reparación para 36 mil familias afectadas.”
 “La participación en el 10% de las ganancias es un derecho que esta ley repara, para los que siguen siendo telefónicos, para los despedidos, para los jubilados y aún para los tercerizados. Las empresas han ganado fortunas, han girado las utilidades al exterior, ahora fueron premiadas con el 4G y los telefónicos siguen estafados. Con el movimiento masivo de los trabajadores lo llevaremos a la victoria”, finalizó Pitrola.

 Para comunicarse: Néstor Pitrola 1553242356

Masiva audiencia en defensa de los bosques nativos de Chubut


LUCHA 
 Masiva audiencia en defensa de los bosques nativos de Chubut
Ayer, se realizó una masiva Audiencia Pública en la sala 1 del Anexo del Congreso Nacional organizada por el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, integrado por el diputado nacional del Partido Obrero, Pablo López, junto a la Asamblea Permanente por los Bosques Nativos CABA, y la Asamblea Permanente por los Bosques Comarca Andina. 

 Más de cien personas presenciaron la deliberación que contó con más de una docena de intervenciones de los referentes de las asambleas en lucha por la defensa de los bosques, entre ellos, Federico Soria y Nora Corvalán, de la Asamblea Permanente por los Bosques Comarca Andina; Paloma Andrada y Federico Kleiner, de la Asamblea Permanente por los Bosques Nativos CABA; Diego Barga, Brigadista de Lago Puelo y Roberto Bernard, de la Asamblea Todos los 25 hasta que se vaya Monsanto.
 Además, tomaron la palabra referentes de Tribuna Ambiental, del Partido Obrero, de la agrupación de la Facultad de Agronomía, Abriendo Caminos, de Queremos Buenos Aires, entre otros. Hubo numerosas adhesiones, entre ellas la de Maristella Svampa y Javier Rodríguez Pardo.

 Para comunicarse: Pablo López 0387155008610

El Pacto de De Vido y las privatizadas sigue en pie


LOS TRABAJADORES, REHENES DE EDESUR Y EDENOR 
 El Pacto de De Vido y las privatizadas sigue en pie
Los cortes de luz se extienden por toda la Provincia y el Conurbano hace una semana. No son la consecuencia de una ola de frío, sino de una política sistemática de vaciamiento de la red energética. Las tarifas subsidiadas a las privatizadas por el gobierno han tenido como contraparte una verdadera huelga de inversiones que ya se extiende hace más de una década. 

 La población se multiplica, desbordando el avejentado sistema energético que explotan las empresas privadas. Están cobrando a los usuarios y recibiendo los subsidios, por un servicio que no se interesan en garantizar que se brinde. Que esto suceda en el invierno más crudo, coincidente con un tarifazo de garrafas, deja a la población trabajadora en una situación de máxima vulnerabilidad, sin poder calefaccionarse de manera segura.
 Se suceden en esta semana cortes y movilizaciones en todas las localidades afectadas, en Almirante Brown, Quilmes, Berazategui, Varela, Ituzaingó. La bronca y la movilización de los vecinos se dirige sobre las oficinas de las empresas. Debemos convocar verdaderas asambleas populares que voten un programa de exigencias y demanden que los reciban en la empresa y los municipios.

 Para comunicarse: Néstor Pitrola 1553242356 pre-candidato a Gobernador en la Prov. de Buenos Aires por el FIT Guillermo Kane 1540424812 Diputado por la Prov. de Buenos Aires del FIT

Ante los cortes de luz, Ramal pidió declarar la emergencia eléctrica


RECLAMO 
 Ante los cortes de luz, Ramal pidió declarar la emergencia eléctrica
En la sesión de ayer, el diputado del Frente de Izquierda Marcelo Ramal pidió el tratamiento de un proyecto de su autoría que declara la emergencia eléctrica en la Ciudad. “Estamos nuevamente ante el colapso energético en la Ciudad de Buenos Aires. Miles de vecinos, especialmente en los barrios de Caballito, Flores, Floresta, Liniers, y Barracas lo están padeciendo” denunció Ramal al pedir el tratamiento de su proyecto. 

 Ramal afirmó que el proyecto “plantea la creación de un comité de emergencia con todos los bloques legislativos y representantes electos de los trabajadores y usuarios; la formación de cuadrillas de trabajadores para intervenir en la emergencia; y la provisión masiva de generadores para edificios y complejos habitacionales a cargo del Estado financiado con un impuesto extraordinario al juego privado”.
 “La legislatura de la Ciudad no puede estar de espaldas a esta crisis, que combina el vaciamiento del sistema eléctrico a manos de sus privatizadores, por un lado, y el colapso urbano que es resultado de la especulación inmobiliaria desenfrenada, del otro”, finalizó Ramal.

 Para comunicarse: Marcelo Ramal 15 5690 1943

Mariano Ferreyra: se realizó la audiencia con el tribunal de casación


JUSTICIA 
 Mariano Ferreyra: se realizó la audiencia con el tribunal de casación
Se llevó a cabo la audiencia con el tribunal de casación que revisará las condenas contra José Pedraza y demás autores del crimen de Mariano Ferreyra. La cita tuvo lugar en la sala principal de tribunales de Comodoro Py. Por el Partido Obrero estuvieron presentes el diputado nacional Pablo López, los legisladores Marcelo Ramal y Guillermo Kane y los dirigentes Gabriel Solano, Vanina Biasi y Eduardo Belliboni. 

 Nuestra querella, representada por los abogados Claudia Ferrero (Apel) e Ismael Jalil (Correpi), tuvo una destacada intervención técnica y política. En primer lugar, nuestros abogados insistieron en la calificación de los delitos cometidos por Pedraza y su patota. Refutaron la figura de “dolo eventual” a la que recurrieron los jueces del TOC 21 para morigerar las penas por el homicidio de Mariano Ferreyra y las graves heridas de Elsa Rodríguez y demás compañeros. La calificación agravada por el concurso premeditado de varias personas implica una condena a prisión perpetua, de acuerdo a lo que establece el Código Penal vigente.

 Para comunicarse: Gabriel Solano 15 5690 1514 - Vanina Biasi 15 5485 9472 - Dra. Claudia Ferrero 15 5604 5905

jueves, 25 de junio de 2015

Cortes de Luz: “Scioli y Macri son responsables por no controlar a las empresas prestadoras”


POSTURA 
 Cortes de Luz: “Scioli y Macri son responsables por no controlar a las empresas prestadoras” 
 Juan Carlos Juárez, Diputado bonaerense y precandidato a Diputado Nacional por Progresistas, afirmó que el Jefe de Gobierno Porteño y el Gobernador bonaerense no ejercieron los controles correspondientes sobre las empresas, poniendo en riesgo la prestación del servicio. 

 Los cortes de suministro continúan en varios barrios porteños y del Conurbano bonaerense.
 En ese sentido, el Legislador consideró que “la falta de electricidad genera serias complicaciones en la vida cotidiana de los usuarios que terminan siendo rehenes de la ineptitud de los funcionarios de Gobierno”.
 El también Secretario Nacional del GEN aseguró que “tanto Scioli como Macri, ambos candidatos presidenciales, son quienes administran de manera sumamente ineficiente los controles sobre la prestación de un servicio básico y fundamental como lo es la energía eléctrica”.
 Sobre el futuro parlamentario, el flamante precandidato a Diputado Nacional por el espacio que lidera Margarita Stolbizer explicó que “se debe trabajar en la reconfiguración de un nuevo Congreso Nacional para evitar que se sigan sucediendo anomalías de este tipo”.
 Finalmente, Juárez concluyó diciendo que “se buscará recuperar la fortaleza que debe tener el Congreso en un sistema democrático, legislando y ejerciendo un control absoluto sobre la gestión del Gobierno Nacional para que el parlamento argentino deje de ser un espectador pasivo de las decisiones del Poder Ejecutivo,”.

Debate sobre “Violencia y Adolescencia en Latinoamérica”

INVITACIÓN – HOY 19 HS 
 Debate sobre “Violencia y Adolescencia en Latinoamérica” 
 La Diputada Nacional (MC) Fernanda Gil Lozano los invita a participar de la charla debate sobre “Violencia y adolescencia en Latinoamérica”, en donde se desarrollará el tema del rol de los adultos y las Políticas Públicas para resolver y prevenir la violencia en la sociedad. 

 Junto a la dirigente de la Corriente Renovadora Progresista, participará del evento el reconocido psicólogo Gerardo Hidalgo Bruna.
 El encuentro se desarrollará esta tarde, a partir de las 19 hs, en “La Casa de Massa”, ubicada en Hipólito Yrigoyen 2587, Capital Federal.

 PARA ENTREVISTAS: Fernanda Gil Lozano Cel: 11 - 57714512 - Email: cfernandagillozano@hotmail.com.ar

Pablo López presenta un “Amicus Curiae” para apoyar a Iara Carmona en su lucha por justicia


APOYO 
 Pablo López presenta un “Amicus Curiae” para apoyar a Iara Carmona en su lucha por justicia 
 El martes 23 el diputado nacional del Partido Obrero Pablo López, integrante del Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores en el Congreso, presentó un “Amicus Curiae” en el marco de la Audiencia en la Sala V del Tribunal de Casación de La Plata que revisaría la sentencia que dejó libre a Carlos Marcelo Cuello, integrante de la policía bonaerense, acusado de haber abusado de Iara Carmona desde sus 11 hasta sus 15 años. 

 Pese a que la Audiencia fue suspendida por la renuncia del abogado de la defensa de Cuello, la gran concentración en la puerta de los Tribunales de La Plata, nutrida de organismos de derechos humanos, sindicales, estudiantiles y de familiares de Iara, que se hicieron presentes para apoyar el reclamo de Iara Carmona, mostraron la fortaleza de esta lucha que ha tomado un gran impulso popular.
 El “Amicus Curiae” impulsado por el diputado Pablo López, y que fue presentado por uno de los tíos de Iara, contó con la adhesión del diputado con mandato cumplido y candidato a gobernador por la provincia de Bs. As. Néstor Pitrola y organizaciones sindicales como Suteba Matanza, Suteba La Platay organizaciones de mujeres.
 López declaró: “Presento este Amicus para acompañar la denuncia de Iara e impedir que este caso quede impune. Como señalamos en la masiva concentración del 3 de junio contra la violencia de género de que el Estado es responsable, este es uno de los casos testigo donde las fuerzas policiales y la Justicia actuaron para garantizar la impunidad del violador frente a las contundentes evidencias del caso.
 “Vanina Biasi, dirigente del Plenario de Trabajadoras y del Partido Obrero, y precandidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda en la Capital Federal, quien se encontraba presente en la concentración en apoyo a Iara planteó: “La conexión del violador con personal del Tribunal Oral de San Martín y su pertenencia a la policía bonaerense facilitaron su absolución, a pesar de todas las pruebas del caso y las pericias psicológicas en su contra. El Estado con sus instituciones, lejos de garantizar la protección de las mujeres, es el principal responsable de la violencia hacia las mismas”.
 La lucha de Iara está más fortalecida que nunca por el enorme impulso popular que se expresó este último 3 de junio. “Seguiremos juntando adhesiones al Amicus e impulsando la movilización popular para enfrentar la violencia hacia las mujeres, que forma parte de una larga cadena de violencia que sufren las familias trabajadoras y que no puede escindirse de la descomposición del régimen social en su conjunto y de sus gobiernos”, finalizó López.

 Para comunicarse: Pablo López 03871 - 55008610

Audiencia Pública en el Congreso Nacional en defensa de los bosques de la Patagonia


HOY - 17 HS 
 Audiencia Pública en el Congreso Nacional en defensa de los bosques de la Patagonia
Hoy, jueves 25 de junio, a las 17 horas, el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, integrado por el Diputado del Partido Obrero Pablo López, junto a la Asamblea Permanente por los Bosques Nativos CABA, y la Asamblea Permanente por los Bosques Comarca Andina convocan a una Audiencia Pública en la sala 2 del piso 2 del Anexo del Congreso Nacional. 

 En el marco de esta Audiencia se presentará un Proyecto de Resolución elaborado por la banca del FIT en combinación con la Asamblea Permanente por los Bosques, que manifiesta su preocupación por el carácter criminal, es decir intencional, de los incendios forestales acaecidos desde febrero de este año en la zona de los Bosques Patagónicos de la Provincia de Chubut. Además, el proyecto exige la investigación de los responsables materiales e intelectuales de los incendios, respuestas sobre las medidas tomadas para combatir el siniestro y las que pretenden tomar como plan de prevención ante otros posibles futuros incendios, y la creación de un organismo ubicado en la región andina con la finalidad de la restauración de los bosques quemados. También se reclama una respuesta por escrito al Exigitorio elevado por la Asamblea Permanente por el Bosque ante el Gobernador de Chubut Martín Buzzi y su gobierno el pasado 27 de abril.
 La dimensión del territorio incendiado es de más de 60.000 hectáreas de bosque nativo, el equivalente a tres veces la Ciudad de Buenos Aires, y representa aproximadamente el 6% del bosque total de la provincia, según el Inventario Nacional de Bosques Nativos.
 El Diputado Pablo López afirmó: ‘Pablo López afirmó: ‘Detrás de los incendios se esconden los negocios inmobiliarios. La precarización laboral de los brigadistas demuestra que el gobierno no quiere resolver el asunto. Esta precarización en Salta, mi provincia, llevó a cuatro brigadistas a la muerte. Exigimos la investigación para saber quiénes son los responsables y un plan de prevención de incendios’.

 Para comunicarse: Pablo López 03871 - 55008610

Mariano Ferreyra: audiencia en la Cámara de Casación


HOY - 9.30 HS - TRIBUNALES DE COMODORO PY 
 Mariano Ferreyra: audiencia en la Cámara de Casación
El Partido Obrero se movilizará a tribunales de Comodoro Py para acompañar la audiencia con la Sala III de la Cámara de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Liliana Catucci y Ana María Figueroa, que tienen a su cargo la revisión de las apelaciones presentadas por las partes tras la sentencia del que dictó tribunal de primera instancia sobre José Pedraza y otros por el crimen de Mariano Ferreyra y las heridas de Elsa Rodríguez, Nelson Aguirre y otros compañeros. 

 Nuestros abogados insistirán sobre la calificación penal de las condenas, ya que existió premeditación en el alevoso ataque criminal que le costó la vida a Mariano Ferreyra y connivencia por parte de funcionarios policiales y políticos con los agresores. La existencia de un plan criminal, como demostramos durante el juicio oral, fue desnaturalizada por los jueces, que aseguraron en su sentencia que “a Pedraza no le convenía un muerto”. Se trata de una fruta envenenada, que podría dar lugar a una reducción de las condenas e incluso a nuevas absoluciones.
 A partir del asesinato de Mariano Ferreyra, asistimos a un operativo de fondo para recortar los alcances políticos de este crimen de Estado contra la clase obrera y preservar la tercerización laboral, rescatar a los empresarios vaciadores –cómplices del crimen de Mariano y responsables de la masacre de Once-, rescatar a la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria formada por Pedraza y, finalmente, para preservar a los funcionarios políticos que dieron su venia para que la patota consumara el ataque contra los tercerizados ferroviarios.
 Frente a los jueces, una vez más, insistiremos con la condena a prisión perpetua para Pedraza y sus cómplices y con el castigo a todos los responsables políticos y materiales del crimen de Mariano Ferreyra.

Se va Milani, sigue su aparato de espionaje


OPINIÓN 
 Se va Milani, sigue su aparato de espionaje 
 El precandidato a Presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, opinó sobre la reciente renuncia de Milani y señaló: “El acuerdo Scioli-Zanini ha incluido la continuidad del aparato de espionaje montado por Milani, ahora sin Milani. Otros 1500 oficiales están en la situación de Milani y varios de ellos fueron ascendidos en el último período”. “El desmantelamiento de este aparato no lo harán los tres mosqueteros del ajuste.” 

 Néstor Pitrola, precandidato a Gobernador por el Frente de Izquierda en la Provincia, por su lado, expresó: “El retiro de Milani es un hito en la lucha de los familiares del soldado Ledo y de todas las organizaciones de lucha y de DDHH que nos movilizamos en su contra”.
 “La resolución hacia la Cámara de Diputados por su destitución y juicio y castigo fue nuestro primer proyecto. Denunciamos allí que su tenaz defensa por parte del gobierno de CFK constituía una alteración del orden institucional instaurado en 1983, dando un nuevo rol de intervención interna a las FFAA y a los organismos de inteligencia contra el movimiento popular, reforzando el carácter represivo de un Estado que encara un ajuste presente y futuro”. “Dicho y hecho, Milani fue protagonista de la guerra de servicios que rodeó la muerte violen! ta del fiscal Nisman”, concluyó Pitrola.

 Para comunicarse: Jorge Altamira 1544237873 - Néstor Pitrola 1553242356

miércoles, 24 de junio de 2015

La militarización de Cresta Roja adelanta la política de mano dura y antiobrera de Scioli


DECLARACIONES DE CHRISTIAN CASTILLO Y JAVIER HERMOSILLA 
 La militarización de Cresta Roja adelanta la política de mano dura y antiobrera de Scioli 
 Por: Prensa PTS 
 24 Jun 2015 | 
 Desde ayer la planta de Cresta Roja del Grupo Rasic, ubicada en la localidad de El Jagüel, se encuentra militarizada por la Policía Bonaerense. En el día de hoy los trabajadores no pudieron ingresar a sus puestos de trabajo, y en este momento se encuentran cortando la ruta 205 exigiendo la normalización de la situación y el fin del pago en cuotas que desde hace ya seis meses vienen sufriendo, y también de los despidos. 

Frente a esto, Christian Castillo, diputado bonaerense (MC) y precandidato a gobernador por el PTS en el Frente de Izquierda, afirmó: “Repudiamos la militarización de Cresta Roja por parte de la Policía de Scioli y Granados, así como el lock out patronal de la empresa, que nuevamente ataca a los trabajadores. Esto adelanta la política de mano dura y antiobrera del candidato a presidente por el kirchnerismo, Daniel Scioli: despidos y palos para los obreros y subsidios millonarios a las empresas que tratan a sus empleados como material descartable”.
 Javier “Poke” Hermosilla, dirigente de la Comisión Interna de Mondelez-Kraft-Pacheco y precandidato a vicegobernador bonaerense, sostuvo: “Nos solidarizamos con los obreros de Cresta Roja y exigimos al STIA provincial un plan de lucha para acabar con los despidos en Cresta Roja y con el pago en cuotas y los bajos salarios. Hay que terminar con la prepotencia patronal en la provincia de Buenos Aires, prohibiendo los despidos y las suspensiones como se plantea en el proyecto de ley del Frente de Izquierda, y también con el pago en cuotas en la planta. Mañana a las 11 h los trabajadores tendrán una audiencia en el Ministerio de Trabajo (La Plata) que debería resolver a favor de sus reclamos”, finalizó el dirigente de la Agrupación Bordó de la Alimentación.
Myriam Bregman, diputada nacional y abogada de derechos humanos; Carla Lacorte, víctima de gatillo fácil; Alejandrina Barry hija de desaparecidos y María Victoria Moyano Artigas, nieta recuperada, todas reconocidas luchadoras por los derechos humanos y precandidatas por el PTS en el Frente de Izquierda también manifestaron su repudio a la militarización de la empresa.

Contacto: Christian Castillo (011) 15 5881 9565 | @chipicastillo | www.facebook.com/ChristianCastillo.PTS Javier "Poke" Hermosilla: 113-313-0553

ACUMAR presentó la muestra de fotos “Riachuelos” en la Villa 21 24




ACUMAR presentó la muestra de fotos “Riachuelos” en la Villa 21 24 
 La exposición, que reúne el trabajo de fotógrafos con el objetivo de buscar nuevas maneras de ver el río, podrá visitarse hasta el 30 de junio. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, junto al Senado de la Nación y el Ministerio de Cultura de la Nación, presentó en la Casa Central de la Cultura Popular de la Villa 21 24 la muestra de fotos “Riachuelos”, que reúne el trabajo de fotógrafos con el objetivo de buscar nuevas maneras de ver y acceder a la Cuenca Matanza Riachuelo. 

 Durante la presentación, el director de Relaciones Institucionales de ACUMAR, Antolín Magallanes, afirmó: “Es una muestra que está recorriendo distintos lugares de la cuenca, intenta ser una manera de recopilar distintas miradas sobre el río, en su pasado, presente y futuro”. Además se refirió al trabajo que se está realizando en el organismo: “Hay una gestión preocupada en recomponer la cuenca, un trabajo que incluye temas sociales complicados, como la relocalización de familias que viven en riesgo ambiental en el Camino de Sirga. Es un proceso en marcha y la cultura no está aislada, porque el arte tiene la función de conmover para transformar la realidad”.
 También estuvo presente Emiliano Gareca, subsecretario de Promoción de Derechos Culturales y Participación Popular, y aseguró: “Estamos contentos de abrir las puertas a los que vienen trabajando para mejorar el río. El arte es parte de la batalla cultural y esta casa fue pensada por la presidenta Cristina Fernández como un lugar de creación y que sirva para pensar cómo resolver los problemas del barrio”.
 El director de la Casa de la Cultura y delegado de la Sirga de la villa, Mario Gómez, se mostró satisfecho con el hecho de que se haya elegido ese lugar de la Villa 21-24 para realizar la muestra. “Hay un proceso por parte del gobierno para sanear el Riachuelo, lo que genera una gran expectativa”, indicó.
 La exposición podrá verse hasta el 30 de junio con entrada libre y gratuita, en Iriarte 3500, de la Ciudad de Buenos Aires.
 ACUMAR, desde la Coordinación de Comunicación e Información Pública, dependiente de la Dirección De Relaciones Institucionales, propone el desarrollo de actividades y expresiones culturales que tengan al río como eje, con el objetivo convocar a otras miradas que destaquen sus diversos aspectos.
 La muestra “Riachuelos” incluye trabajos de Santiago Vivacqua, Manuel Fernández, Julián D’Angiolillo, Giovanni Sacchetto, Silvana Di Núbila, Juliana Ceci, Ariel Cusnir, Daniel García Helder, Manuela Martínez, Erica Bohm, Sonia Neuburger, Marta Sacco, Aldana Coténs, Mariela Scafati y el Taller de fotografía para niñas, niños y adolescentes en Isla Maciel, Asociación Miguel Bru.
 -- 
 Departamento de Prensa 
 Coordinación de Comunicación e Información Pública 
 ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) 
 Esmeralda 255 Piso 2 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel. +54-11-50719871

LA FESIMUBO PRESENTA NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO


INVITACION / Jueves 25 - 14 horas 
 LA FESIMUBO PRESENTA NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO
 La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) que lidera Rubén 'Cholo' García, presentará mañana jueves en forma oficial el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires. El acto se realizará en el Teatro Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata y contará con la presencia de funcionarios y legisladores nacionales, provinciales, y municipales, además de más de un millar de trabajadores y dirigentes sindicales del sector. 

 La presentación del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) se hace ante la inminente puesta en vigencia de la nueva Ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales bonaerenses (Ley 14.656) que fuera obtenida por la FeSiMuBo en diciembre de 2014, y promulgada el 6 de enero de 2015.
 Cabe destacar que el nuevo CCT reúne el trabajo mancomunado de un centenar de abogados laboralistas de los gremios adheridos a la FeSiMuBo que iniciaron su labor a principios de año en la ciudad de Tandil, y procura ser discutido en las próximas negociaciones colectivas y paritarias sobre una base en común para todos los distritos, pero con una impronta propia de cada sindicato local. En el mismo se regulan las condiciones de trabajo y salarios, además de establecer normas de la relación entre la parte empleadora (municipio) con los trabajadores y sus representantes (sindicato).
 El acto será realizado mañana jueves 25 de junio, a partir de las 14 horas, en el Teatro Coliseo Podestá, sito en calle 10 n° 733 entre 46 y 47, La Plata.
 Esperamos contar con su grata presencia. Para consultas, acreditaciones, o salidas al aire, comunicarse al (011) 15-6092-5820

Ulises Caballero 
Prensa FeSiMuBo 
 (011) 15-6092-5820

martes, 23 de junio de 2015

Plan de lucha para mañana, 24 de junio


COMUNICADO DE PRENSA 
Plan de lucha para mañana, 24 de junio 
 Continuando con nuestro plan de acción: 

El Sindicato de Trabajadores de Subterráneos (STS) informamos que la Línea E sufrirá durante la jornada, desde las 5, demoras en el servicio.
Esto se deberá a que serán retirados del servicio todos los trenes que presenten problemas por falta de mantenimiento.
Desde ya pedimos disculpas por los inconvenientes que podamos ocasionar

Concejo Directivo del STS 
Raúl Gerónimo 15 4991 6997 Juan Bogado 15 2224 8194

Apoyamos el acuerdo para facilitar la llegada de turistas chinos a la Argentina


POSTURA 
 Apoyamos el acuerdo para facilitar la llegada de turistas chinos a la Argentina 
 Lo afirmó Miguel Angel Calvete, Director Ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (FESACH) y Secretario Gral. de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad Residentes Chinos de la República Argentina (CASRECH), en referencia al acuerdo suscripto entre el Ejecutivo nacional y el gobierno de China, que busca promover y facilitar el flujo de turistas de ese país hacia la Argentina. 

 Luego que el Ministerio de Turismo de la Nación anunciara ayer la entrada en vigencia del Acuerdo de Visas de Turismo, el directivo explicó que “se trata de una medida muy importante porque China es uno de los principales emisores de turistas del mundo, con más de 100 millones de ciudadanos en condiciones de viajar”.
 Además, subrayó que “el convenio es el desenlace lógico de una relación que se ha venido cultivando en los últimos diez años desde diferentes sectores” y agregó que “la decisión es muy importante para afianzar el vínculo existente entre Argentina y el primer mercado emisor de turistas en el mundo”.
 La nueva normativa permitirá a los turistas chinos ingresar a territorio argentino obteniendo una visa para ocio o esparcimiento en los consulados en Beijing, Shanghai y Guangzhou. La solicitud de ingreso podrá ser gestionada de forma individual o de forma grupal.
 El referente de las Asociaciones chinas en el país también consideró que “la mayor llegada de turistas de ese origen generará un importante impacto en el consumo sobre diferentes rubros, por tratarse de visitantes de un alto nivel socioeconómico”.
 Finalmente, Calvete ratificó que el acuerdo celebrado entre ambos países “es ampliamente favorable para los intereses del crecimiento económico nacional”.

 MIGUEL ANGEL CALVETE: 155-007-0888 O AL 155-306-6106 
 NUESTRAS OFICINAS: 011 - 5218-8650/8667 www.fesach.org director@fesach.com.ar - secretaria@fesach.com.ar prensa@fesach.com.ar

Altamira recorrió la peatonal de San Martín junto a los candidatos del FIT





APOYO - MENDOZA 
 Altamira recorrió la peatonal de San Martín junto a los candidatos del FIT 
 El precandidato a Presidente por el Frente de Izquierda, Jorge Altamira, recorrió ayer la concurrida peatonal de San Martín junto a los candidatos locales del FIT, Paola Molina, precandidata a intendente y Christian Mayer, precandidato a concejal por el distrito. Luego brindó una conferencia de prensa para los medios de la zona y culminó la jornada con una charla en el local partidario ubicado en Pueyrredón 3720. 
 Altamira señaló: “Nos presentamos en 89 distritos de la provincia y en las ocho secciones electorales, el Frente de Izquierda obtiene un nuevo desarrollo en este proceso electoral”. 
 También se refirió a los resultados obtenidos por el FIT en Mendoza: “Luego del cierre de listas del sábado pasado, el anuncio de la fórmula Scioli-Zanini sufrió su primera derrota en Mendoza. En contraposición al derrumbe del kirchnerismo, el Frente de Izquierda logró ampliar su bloque parlamentario, con el ingreso de un senador y una diputada en la legislatura provincial, así como también varios concejales que darán la batalla en los concejos deliberantes. Hemos incrementado en un 50% los resultados de las elecciones PASO, consagrándonos como la tercera fuerza en la provincia”. 

 Para comunicarse: Jorge Altamira 1544237873

lunes, 22 de junio de 2015

CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA


CONVOCATORIA A CONFERENCIA DE PRENSA 
Los empleados agrupados en el Sindicato de Trabajadores de Subterráneos queremos dar a conocer nuestra postura a la opinión pública debido a los sucesos ocurridos durante la jornada del día hoy, que motivó la suspensión del servicio del Ramal C de la red de subte. 

 Queremos informar sobre el plan de lucha determinado en asamblea democrática en este sindicato, que vincula a ésta y otras líneas y rodantes.
 Denunciamos la falta de mantenimiento de material rodante
La falta de personal calificado en talleres de mantenimiento
Pedimos y exigimos concursos y promociones en todas las líneas
 La adecuación de plantel de boleterías mínimas
Además, queremos desmentir los dichos de algunas voces que nos descalificaban como sindicato y que nos desconocían como tal.
Por este y otros motivos, convocamos a la los medios de comunicación periodísticos a la conferencia de prensa que brindaremos mañana, 23 de Junio a las 17, en nuestra sede, Carabobo 80, en esta Ciudad de Buenos Aires.
Agradeceremos su presencia

Raúl Gerónimo 15 4991 6997 Juan Bogado 15 2224 8194

INADI Buenos Aires expresa preocupación debido a la vulneración de la intimidad de una menor presuntamente violada por su padre


Buenos Aires, 22 de junio de 2015 
 INADI Buenos Aires expresa preocupación debido a la vulneración de la intimidad de una menor presuntamente violada por su padre. 
 La regional Olavarría de la Delegación Buenos Aires del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), expresó su preocupación debido a la difusión en redes sociales y algunos medios de comunicación sobre la situación de una menor de 14 años presuntamente abusada y violada por su padre en la región, donde no se guardó la privacidad e intimidad de la víctima. 

 En ese sentido, la representante del organismo en Olavarría, Florencia Popp, se manifestó sobre la vulneración de derechos de la nena en radio y televisión y señaló que: “Es necesario advertir a los medios que deben evitar dar información sobre la intimidad de la adolescente, no hay que negar la información, pero hay que informar resguardando los derechos de la menor”.
 Además, la regional local del INADI cursó notificación a los medios para que se garantice la intimidad de la niña, incluyendo, la advertencia de dejar de mencionar datos que pertenezcan a su privacidad.

En Parque Centenario, Marcelo Ramal apoyó los reclamos de la escuela pública


CAMPAÑA 
 En Parque Centenario, Marcelo Ramal apoyó los reclamos de la escuela pública
Marcelo Ramal, primer candidato a legislador porteño por el Frente de Izquierda, recorriò el Parque Centenario en la tarde del domingo. Lo hizo acompañado de la educadora Laura Marrone, Carina López Monja y Santiago Gima, también candidatos a legislador, y de Gabriel Solano, quien encabezará la lista de diputados nacionales de la Capital de la fórmula Altamira-Giordano. 

 Ramal se refirió a la situación de la educación en la Ciudad, señalando que "la crisis de la escuela pública se manifiesta hoy en el deterioro edilicio de numerosos colegios, y en la aplicación de reformas antieducativas que están destruyendo las conquistas de la enseñanza media en la Ciudad".
 Acompañado de estudiantes y docentes del FIT, Marcelo Ramal difundió entre los vecinos dos proyectos de ley: la declaración de la emergencia edilicia en todos los colegios de la Ciudad y la suspensión de la reforma de la enseñanza media.
 El candidato a legislador concluyó llamando "a votar al Frente de Izquierda en la Ciudad, para consagrar un bloque de legisladores de izquierda que defienda la educación pública".

 Para comunicarse Marcelo Ramal 15 56901943

Gran elección del Frente de Izquierda en Mendoza


ELECCIONES 
 Gran elección del Frente de Izquierda en Mendoza
El Frente de Izquierda está realizando una gran elección en la provincia de Mendoza. Según los cómputos brindados hasta el momento superaríamos el 10,5% con la fórmula Barbeito-Fresina, lo que constituye un crecimiento superior al 50% en relación a las PASO. En los Municipios del gran Mendoza, como Guaymallén, Luján de Cuyo, Las Heras y la Capital los resultados son aún más importantes, asegurando ya una banca de diputada provincial para Macarena Escudero (PTS) y estaría ingresando, con el 30% escrutado, Víctor da Vila del PO como senador con casi el 14%. En varios municipios estamos conquistando concejales, como en Las Heras con la compañera Nadya Ortiz Gazzo con el 13%, en Guaymallén con el 14% y muy posiblemente en San Martín, Maipú y Luján de Cuyo pasando del 5% a 15%. 

 Jorge Altamira, precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, viajó a la provincia durante la última semana para apoyar las listas del FIT. En relación a los resultados afirmó: “La primera elección luego del anuncio de la fórmula Scioli-Zannini arroja una derrota del oficialismo. El kirchnerismo hizo un gran esfuerzo para revertir el resultado de las PASO pero fracasó. El revés alcanza a la presidenta Cristina Kirchner, que viajó a Mendoza para apoyar sus listas”.
 “En contraste con este retroceso del kirchnerismo, el Frente de Izquierda progresa en las elecciones con un resultado que incrementa notablemente el resultado de las PASO y conquista con ello varias bancas parlamentarias”.
 Altamira concluyó señalando que “este resultado prefigura una gran elección del Frente de Izquierda en agosto próximo”.

 Para comunicarse: Jorge Altamira 1544237873 Víctor Da Vila 0261 15 2074155

sábado, 20 de junio de 2015

Se inscribió la fórmula Altamira-Giordano


PASO - FIT 
 Se inscribió la fórmula Altamira-Giordano 
 En el día de hoy, el Frente de Izquierda y los Trabajadores inscribió sus listas para participar de las PASO que se realizarán en el mes de agosto. De esta manera, queda confirmada la fórmula presidencial, ya anunciada en un acto en Ferro el 5 de junio pasado, que lleva con la lista Unidad a Jorge Altamira, del Partido Obrero (PO), como precandidato a Presidente, y a Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista (IS), como precandidato a Vicepresidente. 

 La lista Unidad del Frente de Izquierda y los Trabajadores, que conforma el Partido Obrero junto a Izquierda Socialista, el PSTU, Pueblo en Marcha y Rompiendo Cadenas, se presenta en 19 de los 24 distritos electorales del país.
 En la Provincia de Buenos Aires, Néstor Pitrola del PO, compartirá la fórmula a Gobernador y vice con el dirigente ferroviario, Rubén “Pollo” Sobrero. La nómina de diputados nacionales por la Provincia será encabezada por Néstor Pitrola del PO, lo secundarán la delegada ferroviaria Mónica Schlotthauer, de IS y Daniel Rapanelli del PO, actualmente secretario general del SUTEBA Ensenada.
 La lista a diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires será encabezada por el dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano, secundado por Laura Marrone, de IS, y Federico Orchani de Pueblo en Marcha.
 En la provincia de Córdoba, Liliana Olivero, de IS, encabezará la lista a diputados nacionales y Eduardo Salas, dirigente del PO local, la lista a senadores nacionales. Por Mendoza, Federico Telera, quien es actualmente concejal por el FIT en la localidad de Guaymallén, encabeza la lista a diputados nacionales, y la secretaria general de ATE Mendoza, Raquel Blas, la lista a senadores nacionales. En Salta, el actual diputado provincial del PO, Claudio del Plá encabezará la lista a diputados nacionales y el actual diputado nacional del PO por el Bloque FIT, Pablo López, la lista al Parlasur provincial. En Neuquén, Angélica Laguna de IS encabeza la lista a diputados nacionales, secundada por Gabriela Suppicich, actual legisladora provincial del FIT y dirigente del PO. Por Santa Fe, Jorgelina Signa, quien acaba de renovar su banca en el Concejo Deliberante de San Lorenzo con el 20% de los votos, encabezará la lista a diputados nacionales por esa provincia.
 El Parlasur será encabezado por Marcelo Ramal, actual legislador del FIT en CABA, y lo secundará Graciela Calderón, de Izquierda Socialista.

Pitrola culminó su gira en Grecia con un acto en Atenas


VIAJE 
 Pitrola culminó su gira en Grecia con un acto en Atenas
Nestor Pitrola culminó su gira por Grecia con un acto masivo en Atenas en el que compartió la tribuna con Savas Matsas, dirigente del EEK, Partido de los Trabajadores de Grecia. Estuvo presente Kostantina Kuneva, heroína del movimiento obrero griego y de la revuelta de diciembre de 2008 y ahora parlamentaria europea por Syriza. 

 Pitrola señaló: "Como en la Argentina, el parlamento griego ha constituido una "comisión de la verdad" sobre la deuda, pero no una investigación destinada a establecer su legitimidad. Syriza no tiene voluntad de repudiar la deuda ni plan económico alguno para enfrentar el chantaje de la 'Troika'. La pura negociación, que es el planteo de Tsipras, conduce a más ajustes. Como Argentina, Grecia es víctima de tasas usurarias y acumula más deuda al tiempo que paga sus vencimientos. Grecia está en una bancarrota irreversible de la que sólo puede salir rompiendo con el chantaje de la Unión Europea y estableciendo un plan económico de los trabajadores, que son la mayoría nacional, son los que luchan y sufren las consecuencias catastróficas de un ajuste de cinco años consecutivos".
 Pitrola finalizó: "Argentina se asoma a una nueva bancarrota después del default y del pago "serial" del canje de Kirchner-Lavagna y el posterior de Cristina-Boudou. El nacionalismo kirchnerista no puede ser de ningún modo el "modelo de salida" para el pueblo griego"

 Para comunicarse: Néstor Pitrola 15 53242356