GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL
DADOS LOS COSTOS ECONOMICOS, Y LA FALTA DE SPONSORS DE PARTE DE LOS INTERESADOS QUE LAS NOTICIAS SALGAN PUBLICADAS, ESTE MEDIO SE DISCONTINUARA A PARTIR DEL 31 DE MAYO DE 2016.
SEPA DISCULPAR LAS MOLESTIAS

Vistas de página en total

sábado, 30 de agosto de 2014

Rossi: “La oposición se comporta más como candidato que como estadista”



Buenos Aires, 30 de agosto de 2014 
 Rossi: “La oposición se comporta más como candidato que como estadista” 
 El ministro de Defensa, Ing. Agustín Rossi, disertó esta mañana en el “VII Congreso Latinoamericano de Ingeniería”, que tiene lugar en la Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba. “La oposición se comporta más como candidato que como estadista; se alejan cada vez más de los intereses de los argentinos para ponerse al servicio de los fondos buitre”, sostuvo el funcionario ante más de 1500 estudiantes al referirse a la negativa opositora para apoyar el proyecto de ley de pago soberano que impulsa el Gobierno nacional. 

 “En estos años, Néstor y Cristina kirchner han pavimentado el camino hacia el tercer bicentenario. La Argentina bajó su endeudamiento del 160 al 40 por ciento del PBI”, explicó Rossi y enfatizó: “La Argentina ya no tiene el condicionamiento que tuvo durante décadas para tener un desarrollo autónomo. Por eso, no vamos a ceder frente a los fondos buitre porque no vamos a volver a tener un país sobreendeudado”.
 En otro orden, el ministro Rossi apuntó: “El mundo se dispone a debatir sobre el cuidado de los recursos naturales, por eso, vamos a necesitar de ustedes, los estudiantes de ingeniería. Su aporte será fundamental para preservar las riquezas de nuestro continente como el agua dulce, la tierra cultivable y las reservas de gas y petróleo”.
 “El desafío para la década que viene está en proyectar un esquema que nos permita como bloque económico desarrollar un modelo sustentable. En cada uno de los países latinoamericanos, la apuesta tiene que ser la de motorizar el desarrollo industrial, y avanzar en el área científico-tecnológica, articulando políticas socioeconómicas con el Estado”, analizó Rossi.
 A la vez, Rossi puso en relieve la inversión en materia educativa en los últimos años durante los cuales “el sistema universitario argentino ha tenido un impulso enorme con la creación de tantas universidades nacionales”. En ese sentido, agregó: “Tenemos que decir con orgullo que en este país se puede hacer desde el jardín hasta una carrera de grado de forma gratuita, para que todos pueda acceder a una formación de calidad”. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
 Dirección de Comunicación Social 
 Ministerio de Defensa República Argentina 
 Azopardo 250 C.P. C1107ADB 
 Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
 Tel: 011 4346-8836 al 39

No hay comentarios:

Publicar un comentario