GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL
DADOS LOS COSTOS ECONOMICOS, Y LA FALTA DE SPONSORS DE PARTE DE LOS INTERESADOS QUE LAS NOTICIAS SALGAN PUBLICADAS, ESTE MEDIO SE DISCONTINUARA A PARTIR DEL 31 DE MAYO DE 2016.
SEPA DISCULPAR LAS MOLESTIAS

Vistas de página en total

miércoles, 15 de julio de 2015

Altamira-Giordano se reunieron con los gremios del transporte y reclamaron un paro en apoyo a la línea 60


ENCUENTRO 
 Altamira-Giordano se reunieron con los gremios del transporte y reclamaron un paro en apoyo a la línea 60
La Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) invitó a exponer sus puntos de vista a la fórmula presidencial del Frente de Izquierda encabezada por Jorge Altamira y Juan Carlos Giordano como parte de sus propuestas de gobierno. Acompañaron a la fórmula presidencial del FIT, Néstor Pitrola y Rubén “Pollo” Sobrero, pre candidatos a gobernador y vice, respectivamente, de la provincia de Buenos aires, y otros dirigentes del transporte del FIT. 

 Altamira y Giordano señalaron: “En la reunión planteamos la agenda de los trabajadores. En primer lugar, denunciamos la represión a los choferes de la línea 60, en lucha contra los despidos y la persecución sindical, y reclamamos un paro del transporte para que esta lucha triunfe. También reivindicamos la lucha contra los despidos de Acindar y Siderca; la de los municipales de Santa Cruz y del Seom de Jujuy y la de los tercerizados telefónicos, entre tantas otras. Por eso, reclamamos un paro general de 36 horas, activo, con movilización a Plaza de Mayo contra el ajuste como parte de un plan de lucha nacional por salarios igual a la canasta familiar como lograron los aceiteros, por la eliminación del impuesto al salario, contra la precarización laboral y el trabajo en negro, por paritarias sin techo, $8.500 de emergencia para los jubilados y! el 82% móvil y la prohibición de despidos y suspensiones por ley, entre otros reclamos”.
 “Además resaltamos que las listas del FIT están integradas por numerosos dirigentes antipatronales, antiburocráticos y clasistas, en oposición a los que integran las listas de los partidos patronales”.
 Altamira entregó a la CATT un documento fijando posición frente a la crisis social y política, las elecciones presidenciales y el movimiento obrero, la criminalización de la protesta social y la lucha por la democracia sindical y la autonomía de los sindicatos respecto del gobierno, las patronales y el Estado.

 Para comunicarse: Jorge Altamira 1544237873

No hay comentarios:

Publicar un comentario