GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL
DADOS LOS COSTOS ECONOMICOS, Y LA FALTA DE SPONSORS DE PARTE DE LOS INTERESADOS QUE LAS NOTICIAS SALGAN PUBLICADAS, ESTE MEDIO SE DISCONTINUARA A PARTIR DEL 31 DE MAYO DE 2016.
SEPA DISCULPAR LAS MOLESTIAS

Vistas de página en total

TIEMPO

miércoles, 18 de marzo de 2015

El Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias convoca a estudiantes secundarios a participar del II Parlamento Federal Juvenil.


Buenos Aires, 4 de marzo de 2015 
 El Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias convoca a estudiantes secundarios a participar del II Parlamento Federal Juvenil. 
 El Ministerio de Educación bonaerense, la Subsecretaria de Articulación de Políticas de Integración y la Delegación Provincia de Buenos Aires del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), convocan a los estudiantes secundarios de la Provincia de Buenos Aires a participar del "II Parlamento Federal Juvenil 2015". 

 El mismo es promovido y organizado por el Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias, y es un encuentro de alcance federal que reunirá en el Congreso de la Nación durante cuatro días de la primera quincena del mes de septiembre de 2015, a jóvenes de todo el país donde podrán intercambiar ideas, dialogar y discutir sobre el desarrollo de leyes inclusivas para prevenir la discriminación y construir una sociedad más igualitaria.
 Durante el año pasado se desarrolló el primero de estos encuentros con un alta participación de las escuelas bonaerenses, donde más de 500 participantes constituyeron a la Provincia de Buenos Aires en el distrito de mayor ensayos elaborados en todo el país.
 Para participar, se debe presentar un ensayo sobre alguno de los siguientes temas: Discriminación por aspecto físico, Racismo y xenofobia, Acoso escolar y ciberacoso, Violencia de género y noviazgos violentos, Embarazo adolescente, Diversidad sexual e identidad de género, Discriminación a los jóvenes en la nocturnidad o en su ingreso al mundo laboral. Todos los temas deberán ser abordados desde una perspectiva de Derechos Humanos y no Discriminación, el ensayo debe ser individual, y la fecha límite de recepción de ensayos será el 30 de abril.
 La convocatoria es para jóvenes estudiantes secundarios que tengan entre 15 y 18 años. El INADI brindará bibliografía obligatoria y material complementario para el abordaje de cada uno de los ejes de trabajo propuesto. Las bases, formulario de inscripción y material de consulta estarán disponibles en la página web del INADI o escribiendo a parlamentojuvenil@inadi.gob.ar.
 Cabe señalar que la actividad se organiza con sentido federal, garantizando igual representatividad de jóvenes por cada una de las provincias y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y se dividirá en dos fases: la selección de jóvenes representantes, que serán cuatro por jurisdicción, y el desarrollo del Parlamento propiamente dicho, entre el 1ro y el 4 de Septiembre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario