GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL
DADOS LOS COSTOS ECONOMICOS, Y LA FALTA DE SPONSORS DE PARTE DE LOS INTERESADOS QUE LAS NOTICIAS SALGAN PUBLICADAS, ESTE MEDIO SE DISCONTINUARA A PARTIR DEL 31 DE MAYO DE 2016.
SEPA DISCULPAR LAS MOLESTIAS

Vistas de página en total

martes, 29 de diciembre de 2015

El PO presenta cuatro leyes en defensa de los trabajadores frente al ajuste


REFUERZA ASÍ SU RECLAMO DE SESIONES EXTRAORDINARIAS 
 El PO presenta cuatro leyes en defensa de los trabajadores frente al ajuste
En el día de ayer, los Diputados del Partido Obrero, Soledad Sosa, Néstor Pitrola y Pablo López, quienes conforman el Bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores, presentaron cuatro proyectos de ley de absoluta urgencia en defensa de los trabajadores ante las consecuencias de las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri. 

 Néstor Pitrola declaró “Los decretazos de Macri han significado una transferencia de ingresos a favor de exportadores, pooles de siembra, tenedores de dólares futuros y grupos financieros, cercana a los 200 mil millones de pesos, que impactarán de lleno en los bolsillos de trabajadores, consumidores y contribuyentes, junto a los inminentes aumentos de tarifas resultantes de la emergencia energética”.
 "Hoy presentamos un paquete de leyes, -que debería ser incluido de inmediato en Sesiones Extraordinarias, junto a todas las cuestiones impositivas y de deuda pública- en defensa de los trabajadores: Prohibición de despidos y suspensiones por un año, repartiendo las horas de trabajo disponibles sin afectar salarios; aumento de emergencia de $4000 para activos y jubilados; salario mínimo de $10 mil y jubilación mínima de $8500; abolición del impuesto a las ganancias sobre salarios de convenio y jubilaciones”.
 Pitrola finalizó “Estas iniciativas legislativas, junto al reclamo de los bonos de fin de año, son parte de una campaña política en el movimiento obrero, de asambleas y congresos con mandato para enfrentar el ajuste. Por el adelantamiento de paritarias absolutamente libres al 1º de enero, por un salario mínimo equivalente a la canasta familiar y por la actualización mensual de los salarios por inflación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario