Buenos Aires, 26 de octubre de 2014
27 de Octubre
ROSSI RECUERDA A NÉSTOR KIRCHNER A 4 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
“Néstor Kirchner marcó un camino distinto. Demostró que se puede construir una Argentina independiente de la tutela de los grandes grupos económicos”.
El ministro de Defensa y candidato presidencial del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi, señaló que “Néstor Kirchner fue el dirigente político más importante de esta primera década del siglo XXI. Marcó, con gran valentía, sensatez y audacia, un camino distinto. Demostró que se puede construir una Argentina independiente de la tutela de los grandes grupos económicos”, al recordar al ex presidente fallecido hace cuatro años.
En esta fecha, tenemos que tener muy presente a Néstor. Su ejemplo de coraje nos obliga a hacer todos los esfuerzos para construir un armado político que garantice la continuidad del modelo que él fundó”, afirmó Rossi.
Asimismo, el ministro recordó el impacto que significó para el pueblo argentino el fallecimiento del ex presidente “que se vio reflejado por el amplio respaldo de sectores de la juventud al proyecto nacional y que se hizo aún más palpable cuando esa multitud de jóvenes ganó las calles para darle el saludo final a su líder”.
En ese sentido, el ex jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria recordó que “aquel 27 de octubre de 2010 fue un punto de inflexión para todos los argentinos. A algunos les cayó la ficha; a otros, se nos cayó una lágrima. Sin dudas, muchos se sorprendieron del grado de adhesión popular que logró reunir Néstor”.
“El funeral tuvo una masividad que dejó atónito a más de uno. Pero no fue la primera vez que la derecha argentina se sorprendió. Le ocurrió el 17 de octubre del ‘45, le sucedió con la muerte de Eva Perón en el ‘52, y, también, con la muerte del general Perón en el ‘74. Episodios en los que no logró visualizar la realidad en su integridad. Pero para nosotros, la partida de Néstor, fue la pérdida de un compañero, de un jefe político, de un amigo”, apuntó el jefe de la Cartera de Defensa.
Rossi, también, ponderó la incorporación masiva juvenil a la militancia política en la última década: “Creo que la participación de los jóvenes es un elemento sustancial y trascendente de la vida política. Una democracia sin participación juvenil es una democracia flaca, una democracia que con poca sustancia. Cuando los jóvenes participan, la política y las instituciones se oxigenan, le insuflan aires renovados”, concluyó.
27 de Octubre
ROSSI RECUERDA A NÉSTOR KIRCHNER A 4 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO
“Néstor Kirchner marcó un camino distinto. Demostró que se puede construir una Argentina independiente de la tutela de los grandes grupos económicos”.
El ministro de Defensa y candidato presidencial del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi, señaló que “Néstor Kirchner fue el dirigente político más importante de esta primera década del siglo XXI. Marcó, con gran valentía, sensatez y audacia, un camino distinto. Demostró que se puede construir una Argentina independiente de la tutela de los grandes grupos económicos”, al recordar al ex presidente fallecido hace cuatro años.
En esta fecha, tenemos que tener muy presente a Néstor. Su ejemplo de coraje nos obliga a hacer todos los esfuerzos para construir un armado político que garantice la continuidad del modelo que él fundó”, afirmó Rossi.
Asimismo, el ministro recordó el impacto que significó para el pueblo argentino el fallecimiento del ex presidente “que se vio reflejado por el amplio respaldo de sectores de la juventud al proyecto nacional y que se hizo aún más palpable cuando esa multitud de jóvenes ganó las calles para darle el saludo final a su líder”.
En ese sentido, el ex jefe del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria recordó que “aquel 27 de octubre de 2010 fue un punto de inflexión para todos los argentinos. A algunos les cayó la ficha; a otros, se nos cayó una lágrima. Sin dudas, muchos se sorprendieron del grado de adhesión popular que logró reunir Néstor”.
“El funeral tuvo una masividad que dejó atónito a más de uno. Pero no fue la primera vez que la derecha argentina se sorprendió. Le ocurrió el 17 de octubre del ‘45, le sucedió con la muerte de Eva Perón en el ‘52, y, también, con la muerte del general Perón en el ‘74. Episodios en los que no logró visualizar la realidad en su integridad. Pero para nosotros, la partida de Néstor, fue la pérdida de un compañero, de un jefe político, de un amigo”, apuntó el jefe de la Cartera de Defensa.
Rossi, también, ponderó la incorporación masiva juvenil a la militancia política en la última década: “Creo que la participación de los jóvenes es un elemento sustancial y trascendente de la vida política. Una democracia sin participación juvenil es una democracia flaca, una democracia que con poca sustancia. Cuando los jóvenes participan, la política y las instituciones se oxigenan, le insuflan aires renovados”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario