LA CULTURA NO SE CLAUSURA
En defensa de los espacios culturales autogestivos
MOVILIZACION MULTICULTURAL
Frente a la Jefatura y el Ministerio de Cultura de G.C.B.A.
MIERCOLES 13 DE AGOSTO de 2014 - 17HS
Av. de Mayo 525 – CABA
En los últimos dos meses, en forma sistemática se han clausurado en la Ciudad de Bs As una gran cantidad de espacios culturales.
Somos docentes, estudiantes, músicos, bailarines, pintores, milongueros, peñeros, hacedores y espectadores, somos trabajadores, somos los vecinos, jóvenes y adultos, que crean vínculos en estos espacios y gozamos del acceso universal, equitativo e inclusivo a la cultura. El derecho a la cultura integra los derechos humanos, que son universales, indisociables e interdependientes (Ley 2176 CABA)
Nos convocamos e invitamos a participar a todos los ciudadanos sin distinción para este gran acto multicultural que se desarrollará el miércoles 13 de Agosto a las 17hs en la puerta de la Jefatura Porteña y del Ministerio de Cultura para que se conozcan todos los actoscometidos contra los espacios culturales y hacer visible la problemática que padecen.
Convocan:
"La Estación de los Deseos" // "Peña Corazón de Valle" // "Peña del Encuentro / La Calladita" // "La Resentida Peña" // "La callejera del Parque" // "Peña Paola Bermejo" // "Los peñeros de los Sábados" // "Centro Cultural Gardel de Medellín" // "Elvis Chacarera Band" // "Club Premier" // "Los peñeros de los Sábados" // "Peña Sombra Blanca" // "Abrazo Abierto Folklore y Danza" // “Comunidad El Bagual” // "Toro Shelo" // "Para Segur Bailando" // "El Metejon Tango" // "Tierra y fuego ¬ Ex¬Olimpo" // MECA – Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos // “Club Cultural Matienzo” // “El Emergente” // “Centro Cultural Ehuney” // “Setenta Locos y Ningún Balcón” // “Para seguir bailando” // “Peña Lázaro Fest” // “Peña sombra blanca” // “Agrupación La Playita” // “Multiespacio Korova” // Ay! Carmela Casona de artistas // Sinditcato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Popular ¬ // “Casa Jungla” // “El Quetzal” // “Espacio Dínamo” // “Señor Duncan” // “La Vieja Guarida” // “Teatro Mandril” // “La Quince” // “Casa Brandon” // “Soho milonga” // “Zum practica de tango” // “milonga 10” // “milonga club de arquitectura” // “la viruta tango” // “floreal milonga” // “El motivo milonga” // “Peña para seguir bailando” // “organizadores, orquestas y profes argentinos” // Peña Sombra Blanca” // “Escuela de Música Rio de la Plata”.
Adhieren
Sobrevivientes de Cromañon, Ley Nacional de la Danza, Circo Abierto, Abogados Culturales, FECA (Festival de Cultura Autogestionada, ENECA (Encuentro Nacional de Espacios Culturales Autónomos), ESCENA (Espacios Escénicos Autónomos), Centro Cultural Teresa Israel, TRAMA (Trabajadores Artistas por la Música en Acción), UMI (Union de Músicos Independientes), INAMU (Instituto Nacional de la Música), Colectivo Música de Todos, Músicos de la Calle, Diversidades bolivianas en argentina...
RT. 32 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BS. AS.
DERECHOS CULTURALES
ARTÍCULO 32.- La ciudad distingue y promueve todas las actividades creadoras.
Garantiza la democracia cultural; asegura la libre expresión artística y prohibetoda censura; facilita el acceso a los bienes culturales; fomenta el desarrollo de las industrias culturales del país; propicia el intercambio; ejerce la defensa activa del idioma nacional; crea y preserva espacios; propicia la superación de las barreras comunicacionales; impulsa la formación artística y artesanal; promueve la capacitación profesional de los agentes culturales; procura la calidad y jerarquía de las producciones artísticas e incentiva la actividad de los artistas nacionales; protege y difunde las manifestaciones de la cultura popular; contempla la participación de los creadores y trabajadores y sus entidades, en el diseño y la evaluación de las políticas; protege y difunde su identidad pluralista y multiétnica y sus tradiciones.
Esta Constitución garantiza la preservación, recuperación y difusión del patrimonio cultural, cualquiera sea su régimen jurídico y titularidad, la memoria y la historia de la ciudad y sus barrios.
Contacto de Prensa: laculturanoseclausura@gmail.com
Aldana Collini cel: 15-6493-4004
No hay comentarios:
Publicar un comentario