El Diputado del FIT Pablo López en Formosa contra la instalación de una planta de uranio
El Diputado Nacional por Salta del Frente de Izquierda-Partido Obrero, Pablo López, participará hoy, martes 15 de julio, en la ciudad de Formosa, de la audiencia pública convocada a los fines de debatir sobre la instalación de la planta procesadora de uranio Dioxitek.
“La empresa estatal Dioxitek, ha sido desalojada de la provincia de Córdoba, donde dejó enterrados miles de kilos de material en malas condiciones. Fue rechazada su instalación en la Rioja y Mendoza. Es una planta que procesa material contaminante y radiactivo, que constituye un alto riesgo para el ambiente, la población y los propios trabajadores de la empresa” explicó el diputado López.
“La pretensión de instalarla en Formosa no tiene lógica alguna. El material llega a los puertos de Buenos Aires, de allí va a Formosa y una vez procesado vuelve a la provincia de Buenos Aires a la central Atucha II, todo esto por rutas con altos índices de siniestros viales” agregó el legislador.
“Hemos presentado en la Cámara de Diputados de la Nación un pedido de informe sobre el tema. En su última visita a diputados, Capitanich sólo se limitó a responder que la empresa presentó el estudio de impacto ambiental. Rechazamos la instalación de esta planta por el riesgo que significa y acompañamos la lucha que libraron las provincias de La Rioja y Mendoza por su definitiva expulsión del país” concluyó el diputado Pablo López.
Para comunicarse:
Pablo López: 0387-15-500-8610
El Diputado Nacional por Salta del Frente de Izquierda-Partido Obrero, Pablo López, participará hoy, martes 15 de julio, en la ciudad de Formosa, de la audiencia pública convocada a los fines de debatir sobre la instalación de la planta procesadora de uranio Dioxitek.
“La empresa estatal Dioxitek, ha sido desalojada de la provincia de Córdoba, donde dejó enterrados miles de kilos de material en malas condiciones. Fue rechazada su instalación en la Rioja y Mendoza. Es una planta que procesa material contaminante y radiactivo, que constituye un alto riesgo para el ambiente, la población y los propios trabajadores de la empresa” explicó el diputado López.
“La pretensión de instalarla en Formosa no tiene lógica alguna. El material llega a los puertos de Buenos Aires, de allí va a Formosa y una vez procesado vuelve a la provincia de Buenos Aires a la central Atucha II, todo esto por rutas con altos índices de siniestros viales” agregó el legislador.
“Hemos presentado en la Cámara de Diputados de la Nación un pedido de informe sobre el tema. En su última visita a diputados, Capitanich sólo se limitó a responder que la empresa presentó el estudio de impacto ambiental. Rechazamos la instalación de esta planta por el riesgo que significa y acompañamos la lucha que libraron las provincias de La Rioja y Mendoza por su definitiva expulsión del país” concluyó el diputado Pablo López.
Para comunicarse:
Pablo López: 0387-15-500-8610
No hay comentarios:
Publicar un comentario