martes, 16 de junio de 2015

Rossi y De Vido inauguraron la muestra “1955. Golpean la Casa”







Buenos Aires, 16 de junio de 2015 
 Documentación inédita 
 Rossi y De Vido inauguraron la muestra “1955. Golpean la Casa” 
 A sesenta años del bombardeo a la Casa de Gobierno y la Plaza de Mayo, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto a su par de Planificación Federal, Julio De Vido, inauguró esta tarde la muestra “1955. Golpean la Casa”, en la que se exponen documentos históricos inéditos hallados en los archivos de las Fuerzas Armadas. Se podrá visitar de miércoles a domingos de 10 a 18 con entrada libre y gratuita en el Museo del Bicentenario (Av. Paseo Colón 100). 

 Al presentar la muestra, Rossi explicó que “lo hallado estaba en un archivo personal de Rojas, se trata de documentación y fotografías inéditas expresadas en un informe que hace la Casa Militar posteriormente al bombardeo”. Y agregó: “El documento original va a quedar en manos del Museo del Bicentenario”. 
 “Es un día triste y de reflexión para todos los argentinos”, afirmó el titular de Defensa, al tiempo que sentenció: “Cada vez que han sucedido acciones de este tipo, hubo quienes coadyuvaron a generar un contexto político de esas características”. En esa línea, Rossi expresó: “Sentimos que hay similitudes con el pasado: esa permanente carga de odio sobre Eva y Juan Perón son similares a la que han sufrido Néstor y Cristina durante todos estos años". 
 Finalmente, el ministro de Defensa explicó que "buena parte de la documentación y su inventario completo se pueden ver como así también descargar en el sitio web del Ministerio: www.archivosabiertos.com". 
 Por su parte, De Vido dijo: “Mientras recorríamos la muestra con el ministro Rossi reflexionábamos sobre lo acertado de las decisiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández aportando a la memoria, la verdad y la justicia". Y añadió: “Fue un crimen monstruoso que todavía no fue debidamente reconocido por la historia, inclusive por la justicia. El odio hacia Perón era muy grande porque había grandes reivindicaciones de los sectores populares", concluyó. 
 La exposición, que es un reconocimiento a todas las personas, civiles y militares, que murieron o sufrieron las consecuencias de los bombardeos, estará abierta al público desde el 17 de junio en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, dependiente de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación. 
 Esta muestra está diseñada a partir del “Informe Casa Militar del 16 de junio de 1955” hallado entre documentación que integraba el archivo personal del almirante Isaac Francisco Rojas. El informe contiene gráficos de situación y de las zonas atacadas e importantes fotografías que permiten reconstruir la historia de lo sucedido durante el bombardeo al interior de la Casa de Gobierno. También describe minuciosamente las acciones rebeldes y los refuerzos de las tropas leales que defendieron la Casa de Gobierno.
 Allí se pueden ver gigantografías de las fotografías encontradas, los diarios de la época, participar de una instalación sonora que revive ese momento, apreciar el libro en vivo y su versión digital para recorrer cada una de sus páginas.
 Cuenta también con películas documentales que ayudan a dar dimensión de ese tremendo episodio, y el aporte testimonial de protagonistas e investigadores. Además, pueden conocerse las declaraciones sobre el tema de Estela de Carlotto, José Pablo Feinmann, Alfredo Calcagno, Horacio Fontova, Lorenzo Pepe, Pedro Bevilacqua, Eduardo Anguita, Norberto Galasso, y Nora Patrich.
 Acompañaron al Ministro los secretarios de Estrategia y Asuntos Militares, Jorge Fernández; de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez ; la directora nacional de DDHH y DIH, Stella Segado; los subsecretarios de Coordinación Administrativa, Germán Martínez y de Coordinación Ejecutiva en Emergencias, Agustina Brea; entre otros/as. Además, estuvo en la muestra el director del Museo de la Casa Rosada, profesor Juan José Ganduglia.
 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
Dirección de Comunicación Social 
Ministerio de Defensa República Argentina 
Azopardo 250 C.P. C1107ADB 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires 
Tel: 011 4346-8836 al 39

No hay comentarios:

Publicar un comentario