GEMINYS RADIO

EDICTO EDITORIAL
DADOS LOS COSTOS ECONOMICOS, Y LA FALTA DE SPONSORS DE PARTE DE LOS INTERESADOS QUE LAS NOTICIAS SALGAN PUBLICADAS, ESTE MEDIO SE DISCONTINUARA A PARTIR DEL 31 DE MAYO DE 2016.
SEPA DISCULPAR LAS MOLESTIAS

Vistas de página en total

lunes, 15 de junio de 2015

El cardenal Poli envió una carta al juez Carlos Fayt


El cardenal Poli envió una carta al juez Carlos Fayt 
 Lunes 15 Jun 2015 | 11:47 am 
 El cardenal Poli, solidario con el juez Fayt.

Buenos Aires (AICA): “Quiero expresar mi solidaridad y gratitud a su persona y al servicio que usted entrega generosamente a nuestra Nación. Motiva mi carta el cuestionamiento a vuestra persona, porque entiendo vulnera no sólo el orden constitucional, sino las normas éticas fundamentales de la convivencia pacífica”, afirma el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, en una carta enviada al ministro de la Corte Suprema de Justicia Carlos Fayt, cuestionado por sectores políticos y que afronta un pedido de juicio político en el Congreso.

 El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Aurelio Poli, envió una carta al juez Carlos Fayt, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que, por tener 97 años de edad, es cuestionado y afronta un pedido de juicio político en el Congreso.
 “Con estas breves líneas, quiero expresar mi solidaridad y gratitud a su persona y al servicio que usted entrega generosamente a nuestra Nación. Motiva mi carta el cuestionamiento a vuestra persona porque entiendo vulnera no sólo el orden constitucional sino las normas éticas fundamentales de la convivencia pacífica”, afirma.
 En la misiva, hecha pública por allegados al magistrado, el purpurado porteño define a Fayt como “venerable y sabio letrado”.
 El cardenal Poli le manifiesta a Fayt que tuvo “la suerte de formarse como obispo junto al que ahora es el papa Francisco” y, por lo tanto, conoce “su pensamiento ante el atropello y postergación de los ancianos por el solo hecho de serlo”.
 “Hace poco más de un año, el papa Francisco en un documento afirmó que es conveniente escuchar a los jóvenes y a los ancianos. Ambos son la esperanza de los pueblos. Los ancianos representan la memoria y la sabiduría de la experiencia, que invitan a no repetir las nuevas tendencias de la humanidad y de la (exhortación apostólica) Evangelii gaudium”, agrega.
 Por su parte, el juez Fayt agradeció el gesto al primado argentino con otra carta, en la que expresa que “tan emocionante mensaje y muestra de bondad me estimulan para continuar con más fuerzas, cumpliendo de la mejor manera mi destino terrenal”.+

No hay comentarios:

Publicar un comentario